Nacional

Hacienda emite decreto para extinguir Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario

Hacienda emite decreto para extinguir Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario

Los bienes muebles e inmuebles de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero que se liquidan podrán transmitirse a título gratuito a dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó el decreto por el que se extingue el organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y se abroga su Ley Orgánica.

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los derechos laborales de las personas trabajadoras, incluyendo las indemnizaciones correspondientes, de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, serán respetados íntegramente, conforme a las disposiciones laborales aplicables, por conducto del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado como liquidador.

El organismo público descentralizado extinguido conservará su personalidad jurídica exclusivamente para efectos del proceso de liquidación respectivo, en términos de las disposiciones administrativas y presupuestales aplicables, la SHCP será la responsable del proceso de extinción y liquidación.

El proceso de liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero estará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, quien fungirá como liquidador único del gobierno federal, conforme a las disposiciones legales aplicables, para lo cual tendrá las más amplias facultades para actos de administración, dominio, pleitos y cobranzas; para suscribir u otorgar títulos de crédito, así como para realizar cualquier acción que coadyuve a un eficiente proceso de liquidación.

El proceso de liquidación deberá llevarse a cabo de manera oportuna, eficaz y con apego a las disposiciones jurídicas que lo rigen, cuidando en todo momento la adecuada protección a los intereses del público.

Fuente:
https://www.milenio.com

About Author

Informativo Victor Muñiz

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *