
Durante los últimos meses, el Facebook ha sido una de las redes sociales mayormente utilizada para cometer fraudes a la población.
Anayeli Cruz Ortiz, jefa del departamento de la Guardia estatal cibernética, refirió que a pesar de la información difundida respecto a los fraudes que se cometen a través de redes sociales, hay un extenso número de personas que siguen confiando en cuentas falsas que son abiertas para cometer este tipo de ilícitos.
Manifestó que los engaños más comunes que se están cometiendo a través de cuentas falsas en Facebook es la promoción de viajes turísticos, compra de diversos artículos como la telefonía, autos y otros «servicios».
La jefa del departamento de la guardia estatal cibernética pidió a la población no confiar el patrimonio económico a personas desconocidas y verificar que las promociones que se hacen a través de Facebook y otras redes sociales sean auténticas.