Obtiene la UAT una nueva variedad de maíz nativo

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-
Mediante técnicas científicas y tradicionales, investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) obtuvieron una nueva variedad de maíz nativo, que permitirá contar con semillas que serán una alternativa a los insumos comerciales.
La nueva variedad de maíz está actualmente en proceso de registro ante el Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), explicó el Doctor Rafael Delgado Martínez, investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias (FIC) de la UAT.
Comentó que es un trabajo del Cuerpo Académico Sistemas de Producción Agrícola sustentado en la investigación del Doctor Mario Rocandio Rodríguez, quien desarrolla la línea de investigación “Conservación y análisis de la diversidad de los recursos fitogenéticos en cultivos nativos y endémicos del noreste de México”.
Refirió que la nueva variedad de maíz se fue logrando mediante la selección del material genético, trabajo en el que han participado productores de diferentes municipios de Tamaulipas.
Para la última parte del proyecto biotecnológico, explicó, colaboraron productores del municipio de Güémez buscando rasgos específicos que ellos definen de este cultivo, como la altura, el color y el tamaño.
Dijo que al tener resultados de la investigación se decidió buscar el registro de una variedad que se puede empezar a trabajar, incrementar y darle opciones a los productores.
“Vamos a confirmar lo que ya vimos el año pasado. Ya hubo estabilidad, ya hay uniformidad; son parte de los requisitos que nos solicita este organismo (el SNICS), y en el cual estamos en esta etapa precisamente, tomando datos para, en agosto, iniciar la solicitud del registro”.
El Doctor Rafael Delgado explicó que otra meta es incrementar la cantidad de semilla disponible de la nueva variedad de maíz, para poder darla a conocer a productores y que ellos la empiecen a probar en sus sitios de cultivo.